Este artículo analiza el empleo de las relaciones de sucesos en el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes de Esteban de Terreros y Pando. Los textos preperiodísticos como fuente de datos lingüísticos se manifiestan de diferentes modos en la obra, tanto léxicos como discursivos, lo que afecta a la macroestructura y la microestructura. Así pues, este trabajo examina su influencia y su carácter innovador, pues algunas de las voces documentadas en el diccionario de Terreros fueron recogidas en obras lexicográficas posteriores, pero sin mencionar la literatura noticiera.