Categoría de Boletín: Congresos y Seminarios
-
XI Coloquio de la SIERS
Ya está disponible la Primera Circular del XI Coloquio de la SIERS. Puede consultarse en la página web de la SIERS, sección Coloquios
-
Seminario Internacional «De lo analógico a lo digital: gestión, uso y estudio del patrimonio bibliográfico»
Durante los días 4, 5 y 6 de julio se abordaron las nuevas realidades y distintas problemáticas surgidas en los últimos años en torno a la gestión y el uso del patrimonio bibliográfico. PROGRAMA 4 de julio 16:15. Presentación a cargo de Nieves Pena Sueiro y Javier Ruiz Astiz (Universidade da Coruña). 16:30-17:00. Eduardo Peñalver…
-
Seminario internacional «El mundo en 1621. Avisos, relaciones de sucesos y conexiones culturales»
El año 1621 fue pródigo en acontecimientos importates reflejados en las relaciones de sucesos. El propósito de este Seminario Internacional es aprovechar la coincidencia del año 21 actual con el de hace cuatro siglos, que fue rico en novedades (muerte de Felipe III, ejecución de Praga, sitio de La Rochelle, muerte de Paulo V, conflicto entre el…
-
Seminario «La mujer y los universos femeninos en las fuentes documentales de la Edad Moderna»
¿Qué papel jugó la mujer en la sociedad áurea? ¿Qué imagen y estereotipos existían en torno a ellas? Estas cuestiones y otras muchas se plantearon del 28 al 30 de junio de 2021 en el Seminario «La mujer y los universos femeninos en las fuentes documentales de la Edad Moderna» que se celebró en la Universidade…
-
Simposio international «Efímero: Early Modern News-Sheets and Pamphlets in the Hispanic World»
Este simposio virtual, organizado por el Dept of Hispanic Languages and Literature (Stony Brook University), reunió a profesores y estudiantes el jueves 18 de marzo (2021) de 10.30 a.m. a 12.30 p.m. (hora de Nueva York EST) para una conversación abierta sobre la investigación actual, el trabajo en grupo y los proyectos relacionados con…
-
Congrès international «La longue vie des imprimés éphémères»
La producción de literatura efímera en siglos anteriores merece una atención especial, no solo por la gran cantidad de estos impresos, sino también por la diversidad de sus contenidos, y las valiosas contribuciones que hacen a diversos campos, en particular la cultura popular, la circulación de ideas y la historia de los libros. Frecuentemente…
-
Seminario «Figuras heroicas en tiempos calamitosos»
La actualidad de los desastres naturales ha estimulado, especialmente en las últimas décadas, un animado debate entre académicos de diferentes disciplinas acerca de las connotaciones culturales y sociales de los desastres. Los terremotos, las inundaciones, los huracanes y los incendios se leen como eventos sociales, que proporcionan un destacado negativo fotográfico sobre la cultura…
-
Webminario «La sombra de Thánatos: enfermedad, muerte y viudedad en los siglos XVI y XVII»
Seminario interactivo, organizado por Oana A. Sambrian (Academia Rumana, Craiova) y Fernando J. Pancorbo (U. Bassel), se celebró on-line y pudo seguirse a través de Zoom entre los días 29 y 30 de junio de 2020. El programa puede verse en www.siers.es
-
Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro», Universidad de Navarra, Pamplona (España), 16-17 de diciembre de 2019.
El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra convoca el IX Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2019), que se celebrará en Pamplona, Universidad de Navarra, los días 16-17 de diciembre de 2019. Podrán participar todos los jóvenes investigadores que estén realizando su tesis doctoral, o que la hayan defendido…
-
Congreso Internacional «La escritura en el desplazamiento: viajes, expediciones y naufragios», Universidad de Costa Rica, 21-25 octubre 2019.
Examinar de qué manera los escritos sobre viajes, expediciones y naufragios ofrecen un universo de información sobre distintos campos del saber y del conocimiento. Ponencias y paneles: Se admitirán ponencias que se enmarquen en el ámbito general del Hispanismo (lingüística, literatura, teatro, arte, historia, estudios culturales, cine…). La lectura de las ponencias no podrá…