Jiménez Guillén, Francisca, «Defunción del rey portugués (noviembre de 1656), su sucesión y jornada en Portugal en 1657: (des-)ilusiones en las relaciones lusas y españolas», en La transmisión de las noticias. Las relaciones de sucesos como espacio de mezclas, transformaciones y contaminaciones (siglos XVI – XVIII), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2025, pp. 39-54.

Después de la sublevación del reino luso el 1° de diciembre de 1640, es entronizado D. João IV (octavo duque de Bragança). Este fallece el 6 de noviembre de 1656. Nueve días después le sucede su hijo, D. Alfonso VI, con 13 años. El con – flicto luso-castellano, caracterizado por contiendas fronterizas y algunas batallas relevantes, toma un giro: la monarquía hispánica decide una jornada en Portu gal y en 1657 gana dos plazas pero muy rápidamente pierde una de ellas. Portugueses y españoles publican relaciones de sucesos sobre lo ocurrido desde noviembre de 1656 hasta finales de 1657 para ensalzar a su monarca o celebrar un éxito. A la meta propagandística se añade la de enfrentarse con el enemigo: se le critica, advierte, intimida, pone límites, ridiculiza e incluso se le corrige. Por otra parte, se copian entre sí algunas modalidades de producción. A la vez se expresan ilusiones que no serán sino malogradas.

URL: https://eusal.es/eusal/catalog/view/978-84-1091-058-4/6746/10713-1