Boletín 14
Noticias Bibliográficas
- Moya Garcia, María, «La múltiple canonización de 1622: relaciones de sucesos y textos en torno a santa Teresa”, en Esther Borrego y Carlos Mata (eds.), Teresa de Jesús y su legado: Santidad y escritura. 400 años de su canonización, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2024, pp. 85-100
- Llinares Planells, Alejandro (2025), «Cantar i divulgar la victòria contra els bandolers: una anàlisi històrica de la captura i l’execució de seixanta malfactors a Catalunya (1573)», Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, 14, pp. 372-397.
- Diego Sánchez, Manuel, «»¡Oh, española Atenas!». Las fiestas de la canonización de santa Teresa (1622) en la ciudad de Salamanca. La crónica o relato oficial de su desarrollo», en Esther Borrego y Carlos Mata (eds.), Teresa de Jesús y su legado: Santidad y escritura. 400 años de su canonización, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2024, pp. 101-164.
- Azanza López, José Javier, «La configuración mitológica del héroe: el virrey Armendáriz, Marte, Hércules-Atlante y Argos en las relaciones de sucesos», en Víctor Mínguez Cornelles (dir.), M. Carmen Morte García (dir.), Rafael García Mahíques (dir.), Teresa Sorolla Romero (coord.), Humanismo y retórica visual, Barcelona, Universitat Jaume I, Servei de Comunicació i Publicacions, 2024, pp. 119-138.
- Bertomeu, María Jose, «Un opúsculo del siglo XVI sobre Margarita de Austria»
- Díaz-Noci J. La información en el siglo XVII: orígenes del periodismo en España (1618-1714). Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Facultad de Comunicación (Colección quaderns, serie Manuales de Historia del Periodismo), 2024. 226 p.
- Fernández Travieso, Carlota y Estefanía López Salas, «El relato de lo efímero en Álvar Gómez de Castro y Oliviero Capello del estudio documental a la recuperación de una arquitectura festiva», Historias fingidas, n.º 12 (2024), pp. 159-184.
- Gamba Corradine, Jimena, «I grandi apparati e feste fatte in Melano (1559): narrativa di guerra per celebrare la pace»,
- García de Enterría, Mª Cruz, La literatura de cordel: un género fronterizo, ed. a cargo de Cristina Castillo Martínez y Ángel Pérez Pascual, Jaén: Universidad de Jaén / UJA Editorial, 2024.
- Gascón Pérez, Jesús, «People, Pamphlets and Popular Mobilisation in the Aragonese Rebellion of 1591», Journal of Early Modern Studies, vol. 13 (2024), pp. 171-189
- Gozalbo Nadal, Antonio (2024). «“La tierra toda paresçía que temblava”. Estampas y relaciones ilustradas como medio para la exaltación artística de la victoria de Carlos V en Pavía (1525)». Cuadernos de Historia Moderna, 49(2), 421–446
- Iglesias Castellanos, Abel, «Información y propaganda en la Edad Moderna: Francisco de Alfantega, poeta ciego del siglo XVII», Janus, 13 (2024)
- López Salas, Estefanía y Carlota Fernández Travieso, «Relaciones de sucesos: fiesta pública en el Renacimiento y arquitectura efímera», Bulletin of Spanish Visual Studies, vol. 8, 2024 – Issue 2, 341-37.
- Moya García, María, «Fiestas y escritura conventual femenina en torno a la beatificación de Teresa de Jesús (1614)», Studia Aurea, vol. 18 (2024)
- Pena Sueiro, Nieves, «Pliegos de cordel y relaciones de sucesos. La ingente aportación de Mª Cruz García de Enterría al estudio de la literatura popular áurea», Janus, 13 (2024).
- Schiano, Gennaro, «La memoria de las catástrofes en los géneros informativos de la Alta Edad Moderna», Magallánica: revista de historia moderna, vol. 11, n.º 21 (2024).
- Valdés Flores, Pablo Esteban, «La descripción de los partos monstruosos en dos relaciones de sucesos», Revista Argos, 12(29), 2024, 3–15.