Noticias

Páginas:  1 2 3 4

Exposición virtual: El mundo en 1621. Avisos, relaciones de sucesos y conexiones culturales

primer cartel (1).jpg
Inauguración: 16 de septiembre de 2021
Con motivo de la celebración del seminario El mundo en 1621: avisos, relaciones de sucesos y conexiones culturales, organizado por los grupos CRit, HICPAN y BIDISO, la Biblioteca de la Universidad de Sevilla presenta una nueva exposición virtual que, bajo el mismo título, reúne relaciones de sucesos impresas en aquel año en diferentes ciudades europeas, con objeto de dar una visión de conjunto de la circulación de las noticias en Europa en los primeros tiempos del periodismo.

Relaciones de sucesos y fabricación de papel en la España del siglo XVII

relacion bne.png
8 de enero de 2021
"Todo papel es bueno para contar una historia"post publicado en el blog de la BNE que ofrece datos muy interesantes sobre la fabricación de los pliegos de papel en el siglo XVII e ilustrado con ejemplares de colección de Relaciones de Sucesos de la BNE.

Mapping Pliegos

portada1.png
9 de diciembre de 2020
Acaba de presentarse el portal Mapping pliegos que ofrece en abierto una base de datos y biblioteca digital de pliegos sueltos publicados en España entre los siglos XIX y XX.

La sombra de Thánatos: enfermedad, muerte y viudedad en los siglos XVI y XVII

29 y 30 de junio de 2020
Seminario interactivo, organizado por Oana A. Sambrian (Academia Rumana, Craiova) y Fernando J. Pancorbo (U. Bassel), que se celebró on-line y pudo seguirse a través de Zoom los días 29 y 30 de junio de 2020.

Malas noticias y noticias falsas. Estudio y edición de relaciones de sucesos (siglos XVI-XVII)

2019
Esa antología reúne Relaciones de sucesos con malas noticias, se ha publicado en la Universitá di Trento en acceso libre. Con el fin de acercar a un público más amplio a la lectura de esta literatura informativa, se ha reunido un pequeño conjunto de Relaciones, editado con criterios modernizadores y complementado con una serie de notas aclaratorias; precede, además, a cada texto una breve introducción para facilitar la reconstrucción del contexto histórico y literario.
Páginas:  1 2 3 4