Boletines

E-BORESU nº 14

La beatificación de Teresa de Jesús culminó en un programa festivo sin precedentes, dispuesto por la Orden del Carmelo, del que son reflejo las relaciones de sucesos y los libros de la fiesta. Este estudio pretende demostrar el protagonismo que tuvieron los conventos femeninos en el desarrollo de unos festejos que resultaron clave para la Orden del Carmelo, por su importancia de cara al proceso de canonización. Se articula en torno a dos bloques: en primer lugar, se analizan los festejos organizados en los conventos femeninos, de los que tenemos noticia gracias a las relaciones escritas, en su mayoría, por los priores. A continuación, nos adentramos en el universo de la escritura conventual carmelita, dando cuenta de los textos escritos por las propias monjas, en forma de relaciones de sucesos y de poemas que concurrieron a los certámenes poéticos. Con todo ello, pretendemos poner de manifiesto el importante papel que desempeñaron las religiosas en el desarrollo de las fiestas y en la pervivencia de la memoria colectiva del Carmelo.

DOI: https://doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.613