El presente estudio tiene como objetivo analizar la adjetivación en un corpus ad hoc de veinticinco relaciones de sucesos extraordinarios, textos efímeros con una triple finalidad, «informar, entretener y conmover al receptor» (Pena Sueiro 2001: 43), a partir de los cuales se desarrollará la prensa actual. Hasta la fecha las relaciones de sucesos han sido ampliamente estudiadas desde el punto de vista histórico, periodístico y literario, no así tanto desde la perspectiva de la Lingüística histórica, si bien es cierto que en los últimos años han repuntado sus estudios en esta disciplina (Borreguero & Octavio de Toledo y Huerta 2003, 2006a, 2006b, Tabernero Sala 2014, Fernández Alcaide & Leal Abad 2016, Sáez Rivera 2018, Iraceburu Jiménez 2018, 2019a, 2019b, 2020, 2021a, 2021b, 2021c, 2022, 2023). A partir del análisis de los adjetivos presentes en las relaciones de sucesos seleccionadas se tratará de arrojar nueva luz sobre las características lingüísticas propias de la que parecería constituir la tradición discursiva de las relaciones de sucesos (Iraceburu Jiménez 2018).
Disponible en: <http://hdl.handle.net/10612/21834>.