Boletines

E-BORESU nº 13

La rendición de Breda en junio de 1625, tras un asedio de nueve meses por parte de las fuerzas de los Austria bajo el mando de Ambrosio Spinola, fue uno de los acontecimientos más celebrados de la Guerra de los Ochenta Años y tuvo un gran impacto mediático en un momento que coincidía con la invención del periodismo moderno. Los artículos de la capitulación circularon en una gran cantidad de publicaciones informativas en diferentes países europeos, y ambas partes en conflicto, que inicialmente se basaron en la misma fuente, los relataron e interpretaron de manera positiva. Un análisis de estas publicaciones muestra que dentro de varios tipos de narrativas hay hasta tres versiones diferentes de los términos de rendición: una copia completa basada directamente en los documentos originales y dos resúmenes parciales diferentes, uno que incorpora elementos de oídas y el otro basado en lo que parece haber sido la redacción preferida de la cancillería de campo de Spinola y/o de la corte de Bruselas. Esta última versión fue diseñada no para contrarrestar las narrativas enemigas, sino para no dar munición adicional a elementos dentro de la monarquía española hostiles a las concesiones de Spinola.

Disponible en: https://doi.org/10.17979/janus.2024.0.13.10630